TRACKS COSTA DA MORTE
RUTA BTT
229 km
Distancia
total
4772 m
Desnivel
acumulado
4/5
Dificultad
física
3/5
Dificultad
técnica
0 m
Cota
mínima
370 m
Cota
máxima
229 km
Distancia
total
4772 m
Desnivel
acumulado
4/5
Dificultad
física
3/5
Dificultad
técnica
0 m
Cota
mínima
370 m
Cota
máxima

Tracks Costa da Morte
Espectacular ruta BTT por etapas por la Costa da Morte, famosa por sus acantilados y playas. Recorrerás tramos del Camino de Santiago y su preciosa costa gallega hasta llegar a Finister.
DESCRIPCIÓN
La Costa da Morte, auténtica y salvaje, siempre ha sido testigo de históricos naufragios. En Tracks Costa da Morte rodarás por esta zona agreste de Galicia, compartiendo algún tramo del Camino de Santiago con los peregrinos hasta alcanzar Fisterra. Las poblaciones de Muxia, Laxe, el dolmen de Dombate, o el mirador de Ezaro, harán que disfrutemos de la Galicia más bella. Del mar a la mesa: poder ver a los percebeiros en plena faena, o los típicos secaderos de congrio, para luego degustarlo al final de la ruta.
RESUMEN
- Descansa en alojamientos Bikefriendly
- Compartir el camino a Fisterra con los peregrinos
- Disfrutar de solitarias playas
- Saborear el marisco y pescado del día
- Conocer rincones como el Alto de Ézaro y el dolmen de Dombate
- Entorno histórico y de leyenda
4 ETAPAS
Para bikers experimentados
RECORRIDO DIARIO
Día 1. 61km > 1718m + desnivel
Día 2. 79km > 1326m + desnivel
Día 3. 54km > 0760m + desnivel
Día 4. 36km > 0840m + desnivel
5 ETAPAS
Para bikers curtidos
RECORRIDO DIARIO
Día 1. 61km > 1718m + desnivel
Día 2. 79km > 1326m + desnivel
Día 3. 90km > 2200m + desnivel
Día 4. 54km > 0760m + desnivel
Día 5. 36km > 0840m + desnivel
A LA CARTA
Escoge recorrido y desnivel
Adapta la ruta a tus necesidades
CONTACTAITINERARIO
Kilometraje total: 229 km.
Desnivel positivo acumulado: 4772 m.
Itinerario circular: Sí
Cota máxima: 370 m.
Cota mínima: 0 m.
Punto de inicio: Cee
Territorio: 20% asfalto, 5% senderos, 75% pistas
Te ofrecemos esta ruta en 4 o 5 etapas, aunque podemos adaptar Tracks Costa da Morte a tus necesidades.
- Etapa 1. 61 km + 1718 m desnivel
- Etapa 2. 79 km + 1326 m desnivel
- Etapa 3. 54 km + 760 m desnivel
- Etapa 4. 36 km + 840 m desnivel
- Etapa 1. 61 km + 1718 m desnivel
- Etapa 2. 79 km + 1326 m desnivel
- Etapa 3. 90 km + 2200 m desnivel
- Etapa 4. 54 km + 760 m desnivel
- Etapa 5. 36 km + 840 m desnivel
¿En cuántos días? Tracks Costa da Morte es una ruta dura por su altimetría y trazado, pero la dureza la terminarás poniendo tú, con tu ritmo y estado de forma. Para poder disfrutar de los paisajes de la costa gallega y sus bonitas poblaciones, os aconsejamos hacerla en 4 – 5 días.
Indicada para: Bikers aventureros.
Contraindicada para: Bikers que quieren descubrir nuevos territorios en bicicleta con todas las comodidades y sin necesidad de sufrir encima de la bicicleta.
- 9 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Bici ideal: Una bicicleta de doble suspensión es la más indicada para este tipo de ruta.
Neumáticos: Las cubiertas versátiles son las más apropiadas, pues os encontrareis diferentes firmes: roc, pistas de tierra, tramos de piedras sueltas, empedrados, etc. Lo más aconsejable es utilizar tubeless o cámaras con líquido sellante. El clima cambia rápidamente, es aconsejable llevar un cortavientos como mínimo. Aconsejamos llevar una mochila con agua, una multiherramienta, y repuestos suficientes como cámaras, incluso nunca están de más una manta térmica, y un pequeño botiquín.
Orientación: Se sigue con el equipo GPS, bien con el tuyo o te podemos alquilar uno. Te entregamos el track en formato GPX. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, alojamientos, etc.
Mejor época: Primavera y otoño son las estaciones más agradables, dado que en verano suele hacer más calor.
Tipo de caminos: Esta es una ruta que busca recorrer pistas y sendas. Depende de la técnica y las fuerzas de cada uno, la ruta es ciclable al 90%.
Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo. Lo importante es disfrutar del mountain bike en estado.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta y altimetrias, es recomendable contratar este servicio.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta, en el briefing os explicamos las tarifas.
Avituallamiento: En el briefing inicial os lo explicamos sobre el mapa ruta, pero aconsejamos llevar mochila con agua y alimentos suficientes para rodar toda la jornada, dado que hay alguna etapa que no se pasa por poblaciones habitadas.
EQUIPAJE
Transportamos tus maletas
ALQUILER DE GPS
Guíate con TwoNav
GUÍA LOCAL
Te enseñará la ruta
ALQUILER DE BICI
27'5, 29 y eléctrica
ASISTENCIA
Durante la ruta
ASESORAMIENTO
Todo lo que debes saber
SOLICITA PRESUPUESTO
Contactaremos contigo lo antes posible para concretar los detalles.
Bikefriendly
Creador de la ruta