TRACKS LAVA
RUTA TREKKING
97 km
Distancia
total
3100 m
Desnivel
acumulado
3/5
Dificultad
física
3/5
Dificultad
técnica
0 m
Cota
mínima
622 m
Cota
máxima
97 km
Distancia
total
3100 m
Desnivel
acumulado
3/5
Dificultad
física
3/5
Dificultad
técnica
0 m
Cota
mínima
622 m
Cota
máxima

Tracks Lava Trekking
Tracks Lava Trekking es un Tracks Tour de puro trekking en Lanzarote. Cruza la isla de sur a norte y la pequeña isla de La Graciosa, pasando por lugares espectaculares difíciles de olvidar.
DESCRIPCIÓN
Olvídate del mundo que conoces. Ven a conocer otro planeta, un planeta mineral y primitivo. Un lugar que nos recuerda el origen de nuestro mundo. Un auténtico paraíso para hacer trekking. Descubre caminos, pistas y senderos alrededor de este lugar único en el mundo llamado Lanzarote. Evitaremos al máximo el asfalto y nos acercaremos al espíritu de la isla hasta mezclarnos con ella, viviéndola de una forma única e inmejorable. Olvídate del tópico canario de playas y palmeras. Hay mucho más que eso. Hay un mundo de soledad, tradición y belleza que te atrapará para siempre.
RESUMEN
- Descubre los paisajes lunares
- Siente el poder del océano Atlántico
- Piérdete en la isla de La Graciosa
- Crúzate con el diablo en el P.N. de Timanfaya
- Disfruta de la gastronomía canaria
- Saborea los famosos vinos blancos de Lanzarote
- Date un baño en plena ruta
5 ETAPAS
La exigente
RECORRIDO DIARIO
Día 1: 17 km + 0900 m desnivel
Día 2: 21 km + 0350 m desnivel
Día 3: 21 km + 0150 m desnivel
Día 4: 26 km + 1500 m desnivel
Día 5: 11 km + 0200 m desnivel
6 ETAPAS
La recomendada
RECORRIDO DIARIO
Día 1: 17 km + 0900 m desnivel
Día 2: 21 km + 0350 m desnivel
Día 3: 21 km + 0150 m desnivel
Día 4: 11 km + 0700 m desnivel
Día 5: 15 km + 0800 m desnivel
Día 6: 11 km + 0200 m desnivel
TRAIL RUNNING
5 etapas desde Lanzarote hasta La Graciosa
RECORRIDO DIARIO:
143 KM + 4.200 M DESNIVEL
Día 1: 25 km + 1200 m desnivel
Día 2: 28 km + 0600 m desnivel
Día 3: 28 km + 0300 m desnivel
Día 4: 34 km + 1800 m desnivel
Día 5: 28 km + 0300 m desnivel
ITINERARIO
Kilometraje total: 97 km.
Desnivel positivo acumulado: 3100 m.
Itinerario circular: No. Playa Blanca – Uga – Tinajo – Caleta de Famara – Haria – Orzola – La Graciosa
Cota máxima: 622 m.
Cota mínima: 0 m.
Punto de inicio: Playa Blanca
Territorio: 0% asfalto, 50% senderos, 50% pistas
Descubre caminos, pistas y senderos alrededor de este lugar único en el mundo llamado Lanzarote. Evitaremos al máximo el asfalto y nos acercaremos al espíritu de la isla hasta mezclarnos con ella, viviéndola de una forma única e inmejorable.
- Etapa 1: Playa Blanca – Uga 18 km + 900 m desnivel
- Etapa 2: Uja – Tinajo 21 km + 350 m desnivel
- Etapa 3: Tinajo – Caleta Famara 22 km + 150 m desnivel
- Etapa 4: Caleta Famara – Orzola 26 km + 1500 m desnivel
- Etapa 5: La Graciosa 11 km + 200 m desnivel
- Etapa 1: Playa Blanca – Uga 18 km + 900 m desnivel
- Etapa 2: Uja – Tinajo 21 km + 350 m desnivel
- Etapa 3: Tinajo – Caleta Famara 21,5 km + 150 m desnivel
- Etapa 4: Caleta Famara – Haria 11 km + 700 m desnivel
- Etapa 5: Haria – Orzola 15 km + 800 m desnivel
- Etapa 6: La Graciosa 11 km + 200 m desnivel
¿En cuántos días? En las dos opciones que os proponemos podéis no realizar la etapa de La Graciosa, pero nosotros os recomendamos que no os perdáis está oportunidad para conocer un lugar único que os dejará embelesados por su belleza.
Indicada para: Amantes de los retos y entusiastas de la naturaleza. Caminareis por paisajes nunca vistos hasta ahora y conoceréis un Lanzarote virgen, primitivo que te hará cambiar tu idea de las Islas Canarias.
Contraindicada para: Personas que no están dispuestas a encontrar sus propios límites.
- 7 PREGUNTAS CON RESPUESTA
Orientación: La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, alojamientos, etc.
Mejor época: Se puede hacer todo el año; primavera, otoño e invierno son las estaciones más agradables; en verano no suele hacer tanto calor como en la península pero suele haber más viento, que puede ser fuerte.
Tipo de caminos: De todo un poco, desde pistas fáciles, senderos exigentes y técnicos, terreno montañoso tanto en subida como en bajada.
Filosofía: Es un recorrido auto-guiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del trekking en estado puro.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua.
EQUIPAJE
Transportamos tus maletas
ALQUILER DE GPS
Guíate con TwoNav
GUÍA LOCAL
Te enseñará la ruta
ASISTENCIA
Durante la ruta
ASESORAMIENTO
Todo lo que debes saber
SOLICITA PRESUPUESTO
Contactaremos contigo lo antes posible para concretar los detalles.
Maxi, Justo y Chema
Creadores de la ruta